Mostrando entradas con la etiqueta Cinema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cinema. Mostrar todas las entradas

6/15/2009

ROMAN HOLIDAYS.

ROMAN HOLIDAYS. (1953).
Director: Willian Wyler.
Cast: Gregory Peck. Audrey Hepburn. Eddie Albert. Hartley Power. Harcourt Williams. Margaret Rawlings. Tulio Carminati and Paolo Carlini.
Awards: Won 3 Oscars & 11 nomitations.




Algunos pasquines anunciadores más representativos que se veian colgados de las fachadas de los cines y de esos marcos ubicados en las zonas más transitadas de los pueblos y ciudades, donde semanalmente colocaban las novedades cinematográficas.
Encontramos en esta pelicula a un apuesto Gregory Peck y en la edad ideal para desenpeñar el papel de periodista seductor.
Pareja ideal, donde el aburrimiento de Anna hace que viva una experiencia inovidable y donde ella brilla como las grandes estrellas.
Experiencia inolvidable para una princesa. Dan ganas de ir a Roma de vacaciones y que te pase algo similar, aunque en Roma, poco tiene que pasar para que te sorprenda y guardes en la mente el volver una y otra vez.

Pelicula ideal para la tarde de un domingo y así evadirte de la realidad por unos minutos, y para revivir los lugares más emblematicos de la "Ciudad Eterna". La verdad que el encanto que tienen las peliculas en blanco y negro de esta época y los decorados, ropas, peinados y sobre todo la disposición de los personajes, forman ya parte de la historia.


By Inquisitormurciano.

5/19/2009

LOVE IS A FORCE OF NATURE.

BROKEBACK MOUNTAIN.
Marcada la profundidad del analfabeto pueblo americano y tan alejado de la realidad que les rodea, Ang Lee sabe trasladarnos su ojo experto a una película tan extraordinaria.
Tranquilidad pausada que nos transporta a una película oriental, donde el tiempo no cuenta, donde las imágenes son lo importante y efímero, música americana con cierta influencia zen en los acordes.

Buena interpretación y un guión quizás falto de dialéctica, aunque el recreo principal nos lo da la adecuada fotografía.
Exquisito trato tanto del amor entre ellos como de la crueldad que los rodeaba.

Quiero dedicar este video a tantas mujeres y tantos hombres que como ellos viven una situación similar hoy en día en España.









Intocable la escena en donde descubre y huele la camisa. La psicología apunta que esa acción es un inequívoco síntoma de estar pasando luto (definiendo luto por una separación de alguien querido, no necesariamente muerto, je, je, je).


By Inquisitormurciano.

3/23/2009

LOS ABRAZOS ROTOS BY PEDRO ALMODOVAR MMIX.

Con la última croqueta de pollo en la garganta y bajando los escalones de dos en dos, nos tiramos a la calle para llegar a tiempo al pase de la película. Nos preguntábamos ¿Habrá mucha gente en la cola del cine? ¿Podremos entrar a verla?. El estreno fue ayer y con el puente de San José el cine tiene que estar a tope. A grandes pasos llegamos a la puerta del cine a las 22.10 h, y cual fue la sorpresa que no había nadie en la cola, bueno, para no mentir habría unas 8 personas. Sacamos las entradas y mientras fumábamos un cigarrillo en la puerta para hacer tiempo observábamos el ir y venir de la gente bulliciosa en una noche de fiesta.
Empezaron a salir los espectadores de la sesión anterior. ¡¡¡ Que caras !!! ¿ Serias, aburridas, pensativas?, no sé, mal augurio para la sesión. Era silencio lo que se respiraba, no había comentarios acerca de la película. Me resulto extraño, pues nunca una película de Almodóvar te deja indiferente.
Bueno, esto en principio no me extraño, esa es la sensación que me ha producido Pedro Almodóvar en varias de sus películas.
Entramos a la sala para descubrir que unas 50 personas la abarrotaban. ¡Que desastre pensé!

Tras acomodarnos y superar los anuncios y traileres comienzan Los Abrazos Rotos con una inmejorable e impresionante toma del reflejo de una imagen en la pupila de un ciego.
Siempre me cautivaron los comienzos de sus películas. La fotografía en su estilo.
A Penélope, Blanca y Lluís, no sabría calificarlos, pues la interpretación no deja lugar a dudas de la gran profesionalidad. Me gustó más la interpretación de Blanca que de Pé, supongo, que se ponen demasiadas expectativas y luego quedan bajo la preconcebida vara de medir. Aunque no soy muy devoto de Penélope reconozco que los trabajos hechos con Almodóvar le dan más prestigio que las “BANDIDAS”.

Rosi, con esa dejadez estética y esa cara picasiana pone el punto que acompaña a cada una de sus películas. (Sin ellas me atrevería a decir que no se reconocería como una película de Almodóvar). Noté la ausencia de otras como mi admirada Loles.



Chus, como siempre metida en su papel con la naturalidad que la caracteriza, naturalmente CHUS.
Machi, autentica.



La elección musical perfecta.
Los exteriores increíbles y los contrastes integrados de color insuperables.
Descubres escenas y fotografías donde los personajes asoman en 3D sobre los fondos.
Decorados totalmente ALMODOVárianos, paredes de papel, conjunción de colores, los detalles indispensables como una jamonera, los robots de plástico, bueno esas cosas. Y cuidando hasta el mas mínimo detalle.


Para los fetichistas, atentos a la secuencia de estos zapatos, es de extrema belleza y sensualidad.


Quizás noté la ausencia de esos "special-time" tan caracteristicos en tus films. Tanto me centré en lo anteriormente comentado, que la el guión me resulto lento, quizás influyó que me estaba meando y por no levantarme......y que el día de trabajo fuen muy completito.
Bueno, eso tiene solución, iré a verla otra vez.

PIENSA, PIENSA....
¿Para cuando una película transgresora con carga social y donde te mojes como antaño?
¿Para cuando una de Almodóvar de escándalo?
¿Para cuando un LARGO como el CORTO?
¿Para cuando…..?

By Inquisitormurciano.